Saltar al contenido
Marketing Para Hoteles

Software para Hoteles

Software para hoteles

Contar con un buen software para hoteles como aliado, es necesario si no queremos quedarnos atrás con respecto a nuestros competidores.

Además, nos ayudará a mantener una buena gestión de nuestro hotel, reforzando así, su imagen y su reputación. Que todo funcione a la perfección, logrará que la satisfacción de nuestro cliente sea superior, lo recomienden y repitan estancia.

Con el avance de la tecnología, cada vez podemos encontrar más programas informáticos que automatizan muchos procesos. Lo que antes debía realizarse de forma manual, ahora se consigue con unos cuantos clics de ratón.

Para saber qué software para gestión de hoteles necesitamos y cuál es el idóneo para nuestro negocio, debemos conocer qué nos aportan y los diferentes tipos que existen. Por esta razón, queremos ayudarte en esta importante elección. ¿Te vienes?

Software Hotelero, ¿Qué es?

 El software de gestión para hoteles, lo definiría como una solución tecnológica, que permite que muchos procesos que deberían realizarse de forma manual, ahora sean automáticos y por tanto aumente la eficiencia y la rentabilidad del hotel. 

Tener un buen sistema informático en nuestro hotel, nos aportará una serie de ventajas que, de otra manera, serían muy difíciles de conseguir.

Algunas de ellas son:

VENTAJAS
  • Ahorro en recursos y tiempo.
Con el software hotelero adecuado conseguiremos que, tanto nosotros como los trabajadores, podamos destinar las horas efectivas de trabajo a tareas que mejoren la experiencia de los clientes.
  • Gestión optimizada de las habitaciones.
Poder conocer al momento nuestro booking position, las entradas y salidas, así como conocer las habitaciones disponibles, nos permitirá planificar mejor y atraer a muchos más clientes.
  • Recepción ágil.
Esperar a que se realice el check-in puede agotar la paciencia de nuestros clientes. Con el software adecuado se puede realizar sin tiempos prolongados de espera.
  • La información es poder.
Conocer los gustos, preferencias y otro tipo de información de nuestros clientes nos ayudará a adaptarnos a ellos, pudiendo así ofrecer una mejor experiencia y aumentar la fidelización de clientes.

Requisitos que debe cumplir cualquier software de hoteles

Cada herramienta es diferente, y a la hora de investigar cuál es la idónea para nosotros, debemos saber que cualquier software que adquiramos para nuestro hotel debe cumplir con ciertos requisitos para asegurar que la elección y la puesta en marcha sea un éxito.

REQUISITOS
  • Actualizaciones continuas.
Es cuestión de tiempo que cualquier software se quede obsoleto por lo que mantenerlo actualizado de forma continua es un must.
  • Multidispositivo.
Un programa que pueda instalarse en cualquier móvil u ordenador facilita el acceso a todo su contenido e información. Yo en este sentido siempre apuesto por SaaS, donde el soporte lógico y los datos se alojan en la nube, y a los que podemos acceder vía internet desde cualquier dispositivo.
  • Integración con terceros.
En un hotel no utilizamos un único programa sino varios (más adelante se detallan los tipos de software para hoteles). Es de perogrullo pero, para qué queremos un channel manager que no se integra con nuestro motor de reservas o con nuestro PMS.
  • Aprendizaje sencillo.
Que nuestras herramientas sean fáciles de utilizar mejora la curva de aprendizaje, y reduce el tiempo que deben invertir nuestros empleados para utilizarlo de forma adecuada.
  • Precios transparentes.
Algunos software necesitan de módulos o elementos adicionales para ofrecernos los mejores resultados, por eso es vital que sepamos el total de la inversión que vamos a realizar antes de nada.
  • Análisis e informes.
La información es poder y nuestro sistema informático (se cual sea) debe ayudarnos a tomar las mejores decisiones y a que el hotel mejore.

Tipos de software para hoteles

tipos de software oara hoteles

Existe una gran variedad de tipos de software: sistemas de gestión hotelera (PMS), herramientas de precios (RMS), herramientas para crear sitios web (CMS), gestores de canales para centralizar nuestra oferta (Channel manager), etc…

Por ello, es importante conocer los más relevantes que podemos implementar en nuestro hotel, y así evitarnos futuros disgustos, al haber hecho una inversión que no es la que necesitábamos.

Motor de reservas

No contar con un motor de reservas en pleno siglo XXI, es precipitarse al fracaso más absoluto. Desde hace unos años, las reservas online se han disparado, superando con mucha distancia a las que se realizan “de forma tradicional”.

Un motor de reservas es la forma más práctica para que nuestros clientes potenciales sean capaces de acceder a nuestra oferta las 24 horas, sin importar dónde se encuentren o el dispositivo que estén utilizando y sin necesidad de que alguien esté detrás del teléfono para confirmar la reserva.

En mi opinión, el software de los hoteles es el que más ha evolucionado e incrementado sus características, ahorrándonos mucho trabajo manual y ofreciendo muchos aspectos que, de otra manera, serían imposibles de aportar (pasarela de pago, comparación de precios, monitorización y análisis, códigos promocionales, automatización de envíos de emails transaccionales…).

Channel manager

Si el motor de reservas es la forma de facilitar la vida a nuestros futuros clientes a la hora de reservar, el channel manager es el software que permite a nuestro hotel, vender a través de terceros.

Ya sean agencias de viaje, comparadores, buscadores de ofertas u otras plataformas de reserva online, contar con un channel manager como parte de nuestro software ampliará el abanico de clientes a los que poder ofrecer nuestros productos y servicios.

Este tipo de programas para hoteles, normalmente a cambio de una pequeña comisión (aunque existe la posibilidad de pago fijo), nos ayudará a expandir nuestro negocio y darlo a conocer en todo el mundo.

PMS Hotel

El PMS o Property Management System, es el software que se encarga de la gestión hotelera (Registro de entrada y salida de clientes, asignación de habitaciones, gestión de tarifas…).

Aunque bien es cierto que, los PMS han ido evolucionando y cada vez se centran más en ofrecer una perfecta experiencia a nuestros clientes (gestión de limpieza y mantenimiento, gestión de SPA, mini bar, programación de actividades…).

Por lo que contar con un PMS como software para administrar un hotel, nos permitirá tener un control absoluto sobre todo lo que ocurre dentro de él, pudiendo adaptarnos a las circunstancias que vayan surgiendo día tras día.

RMS Hotel

El RMS o Revenue Management System, es un sistema de software para hoteles enfocado a realizar una gestión de ingresos inteligente. Eso quiere decir que utilizará las pautas de oferta y demanda para informar del precio óptimo.

Un buen software RMS implementado, trabajará con un gran volumen de información, tanto interna como externa, para aconsejar al Revenue Manager sobre las decisiones a tomar y asegurar que el precio que ofrecemos a nuestros clientes potenciales sea el adecuado.

Qué software para hoteles es el que más me conviene

La abrumadora oferta de los diferentes tipos de software que nos podemos encontrar hace que decidirnos por uno u otro se convierta en una tarea difícil, ya que analizar y comparar las características que nos ofrece cada uno de ellos puede llevarnos mucho tiempo.

Hay una buena cantidad de variables que debemos tener en cuenta para saber si vale la pena realizar la inversión en uno u otro. No necesitamos conocerlos a fondo, pero sí descubrir las principales funcionalidades de cada uno.

En hoteles.marketing queremos ayudarte a que tomes la mejor decisión, y aproveches la oportunidad de escoger el mejor software para hoteles, adaptado a las necesidades y peculiaridades del tuyo.